(Use Cropper to set image and
use mouse scroller for zoom image.)
(Use Cropper to set image and use mouse scroller for zoom image.)
Personal Details
Región
Región de los Lagos
Actividad Turística
Turismo Cultural, Turismo Rural, Turismo Sustentable
Grupo
Organismo Público
Perfil
Profesional
Empresa / Organización
Municipalidad de Puqueldón
Cargo
Coordinadora Municipal de Turismo
¿Quién soy?
Soy Andrea, Ingeniera en Gestión Turística y Diplomada en Gestión Cultural, con 17 años de experiencia en el rubro, 9 en el sector privado y 8 años como Coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Puqueldón.
Soy impulsora y vocera de la Red de Coordinadores Municipales de Turismo de Chiloé, una red que ha sido premiada como experiencia exitosa y ejemplo de trabajo colaborativo en Chile.
El año 2020 fuí premiada como la Mejor Coordinadora de turismo de la Región de los Lagos (SERNATUR) y el 2021 reconocida por tradenews.chile.travel, en el reportaje 8M de “Mujeres impulsando el turismo en Chile”.
Soy socia fundadora de METCH, donde las mujeres tienen un rol activo y apasionado en turismo. “La creatividad, trabajar en red, ser busquilla y no rendirse, son las principales fortalezas de nuestro género”.
Fundadora de Las Niñas Cueca Chilena y parte del Movimiento Archipiélago Soberano, uno de los grupos comprometidos en avanzar en los temas de descentralización y autonomías territoriales en los procesos de construcción territorial en Chiloé.
“Para mí, el turismo es el trabajo de la felicidad, así que mi aporte siempre, es la pasión y empeño que le pongo a que sea más humano, colaborativo y sustentable”.
Soy impulsora y vocera de la Red de Coordinadores Municipales de Turismo de Chiloé, una red que ha sido premiada como experiencia exitosa y ejemplo de trabajo colaborativo en Chile.
El año 2020 fuí premiada como la Mejor Coordinadora de turismo de la Región de los Lagos (SERNATUR) y el 2021 reconocida por tradenews.chile.travel, en el reportaje 8M de “Mujeres impulsando el turismo en Chile”.
Soy socia fundadora de METCH, donde las mujeres tienen un rol activo y apasionado en turismo. “La creatividad, trabajar en red, ser busquilla y no rendirse, son las principales fortalezas de nuestro género”.
Fundadora de Las Niñas Cueca Chilena y parte del Movimiento Archipiélago Soberano, uno de los grupos comprometidos en avanzar en los temas de descentralización y autonomías territoriales en los procesos de construcción territorial en Chiloé.
“Para mí, el turismo es el trabajo de la felicidad, así que mi aporte siempre, es la pasión y empeño que le pongo a que sea más humano, colaborativo y sustentable”.
Mis atributos de valor
La motivación por mi profesión, hace que me entusiasme todos los días, independiente de la situación que afronte. Cuando amas lo que haces, hay que ser "busquilla" para lograr el objetivo.
Mis ambiciones profesionales
Trabajo en el negocio de la felicidad, por ende, mi búsqueda es ser feliz haciendo lo que amo.
Proyectos
Turismo municipal. Llevo 8 años de experiencia en el área Municipal. Donde uno de los principales desafiós fue la Declaratoria ZOIT Archipielago Chiloé y impulsar la formación de la Primera Cámara de Turismo de Isla Lemuy.
Desde el año 2005 trabaje en Consultoría freelance; formulación de proyectos en áreas de fomento, proyectos medioambientales EIA, marketing, PLADETUR, entre otros.
Desde el año 2005 trabaje en Consultoría freelance; formulación de proyectos en áreas de fomento, proyectos medioambientales EIA, marketing, PLADETUR, entre otros.