CON AMPLIA CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA PRIMERA CEREMONIA DE PREMIACIÓN MUJERES EN TURISMO QUE CAMBIAN EL MUNDO


El reconocimiento otorgado por Mujeres en Turismo Chile A.G -METCH-, se concedió a destacadas mujeres de distintos territorios del país por su aporte a la industria desde la perspectiva de género en 5 categorías; Impacta, Directiva, Empresaria, Profesional y Mujer Espíritu.

Orgullosas y entusiastas, desde distintos lugares del país viajaron las socias de METCH y mujeres de la industria, para asistir a la primera edición de los premios “Mujeres en Turismo que Cambian el Mundo”, evento que se realizó con éxito el viernes 26 de agosto en La Casa de la Cultura Anáhuac, ubicada en el Parque Metropolitano de Santiago.

El encuentro contó con la asistencia de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze Neubauer; la directora nacional de Sernatur, Beatriz Román Alzérreca; la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de la Región Metropolitana, Ana Martínez Chamorro; el Gerente General de la Corporación Regional de Santiago, Juan Pablo Casorzo Lobos y la presidenta de Mujeres en Turismo Chile A.G, Bárbara Vallejos Peralta.

“Nosotras incorporamos el enfoque de género como uno de nuestros valores más
representativos. Nuestra hoja de ruta está completamente investida con este tema. A diferencia quizás de otros gremios, nosotras nos permitimos ser más reflexivas, muy probablemente por eso estamos acá hoy reconociendo a mujeres que impactan”,
enfatizó la presidenta de METCH en el discurso de la premiación.

Por su parte la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze Neubauer resaltó estadísticamente la importancia de las mujeres en la industria turística. Muestra que somos un motor fundamental y que somos mayoría. Que tenemos que resolver ciertas brechas que impiden que mujeres de los diferentes territorios sigan avanzando, como el acceso a la digitalización y equiparar las condiciones de trabajo que tenemos. Nos felicita por estar y trabajar en pro del desarrollo turístico femenino.

La Directora Nacional de Sernatur, Beatriz Román Alzérreca señaló que es
tremendamente relevante premiar a mujeres que dejan huellas en el turismo con su esfuerzo y su trabajo a través del eje social y del eje de la sustentabilidad para los desafíos que tenemos. “El reconocimiento da ánimo a las nuevas generaciones, que vienen más empoderadas, tengan ejemplos de vida y de la huella que quieren dejar”. Nos anima a ser más las mujeres que cambian el mundo.

La Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de la Región
Metropolitana, Ana Martínez Chamorro
recordó lo virtuoso de la creación de Mujeres en Turismo que, en medio de la crisis sanitaria, hayamos visto una oportunidad de tejer redes entre mujeres, agrupar necesidades y hoy hacerlas visibles y “exigirle a la autoridad y a otros a estar a la altura”.

Gerente General de la Corporación Regional de Santiago Juan Pablo Cassorzo nos
relata la historia de una mujer de esfuerzo, de una mujer como nosotras, cómo vio su lucha diaria por salir adelante, su madre y la refleja homenajeándola en cada una de nosotras, reforzando el valor de la mujer en el trabajo diario.

Destacadas mujeres de distintos territorios son premiadas

Después de un intenso proceso abierto de votaciones a través de encuestas online y Redes Sociales y con varias nominadas en cada categoría las premiadas fueron:

Categoría Mujer Empresaria: Pamela Lathrop Varela, líder de Lathrop Consultores. Región de Valparaíso.
Categoría Mujer Directiva: Heidi Inostroza Rojas, directora Sernatur Ñuble. Chillán. Región de Ñuble.
Categoría Mujer Profesional: Paola Fernández Chamaca, encargada de Comunicaciones y Vinculación del Vino del Desierto. Iquique, Región De Tarapacá.
Categoría Mujer Impacta: Andrea Céspedes Pérez, Municipalidad de Puqueldón, Archipiélago de Chiloé. Región De Los Lagos.

En este mismo contexto, se otorgó un reconocimiento especial de las socias de METCH a la mujer que mejor encarna los valores de la asociación denominada Categoría Mujer Espíritu. El premio se entregó a Valeria Gallardo Mendoza, Gerente Ruta Y Vinos Cachapoal, Región De O’Higgins.

Como broche de oro, la ceremonia contó con la cantante nacional Paulina Paz, de larga trayectoria, ganadora de festivales de la canción de nuestro país. Pionera en el estilo musical de fado portugués junto a la agrupación Fado al Sur del Mundo. La artista deleitó a las y los presentes con un repertorio de notables artistas nacionales y canciones que están en nuestra memoria.

Valores y proyecciones de METCH

Los inicios de METCH se remontan a octubre de 2019, año en que se realiza el primer encuentro de mujeres en turismo. Desde entonces, el colectivo se fue fortaleciendo creando formalmente el gremio en agosto de 2020 en plena pandemia.

Hoy la asociación cuenta con más de 70 socias que despliegan su quehacer en turismo desde distintos territorios de Chile. Todas comparten valores en común que promueve el gremio: Más humanas, colaborativas, sostenibles y con enfoque de género.

Cabe destacar que antes de la premiación METCH, realizó su asamblea anual donde se compartieron los avances y proyecciones de la hoja de ruta destacando la creación de la Academia METCH, la construcción de una herramienta que permita medir la sostenibilidad y perspectiva de género de las empresas y territorios, la continuidad de la exitosa campaña en RRSS, entre otros.

Los estatutos de la asociación establecen la alternancia de cargos, por lo que presidenta y vice presidenta se mantienen: Bárbara vallejos Peralta y Coté Castañeda Ossandón respectivamente, mientras que el cargo de secretaria lo ocupará Militza Aguirre Mandákovic, el de tesorera: Marcela Godoy Espinoza y el de directora ejecutiva: Paulina Galeno Serazzi.

Finalmente Bárbara concluyó “Nos permitimos felicitar a todas las nominadas a los premios Mujeres en Turismo que cambian el mundo, porque lo están cambiando, trabajando y aportando desde sus territorios para fomentar el bien común, para volver a lo colectivo, a apoyarnos, a impulsar un país más ecológico, intercultural, inclusivo, solidario y paritario”.

Ir arriba